Temas / Justicia climática y energía

  • 26 de abril de 2018 |

    Comunidades panameñas por una justicia socioambiental

    Producción de Radio Temblor

    Más de 10 casos sobre conflictos socioambientales distributivos y temático, se presentaron en la primera audiencia popular “Verdad, justicia y reparación socioambiental para Panamá”. Cuyo objetivos fueron la unificación de criterios y naturaleza de los casos registrados en el país. Además el rediseño de una hoja de ruta que involucrará a las comunidades en resistencia por localidad, región y a nivel nacional. Leer más

  • 25 de abril de 2018 | | |

    Proteger al pulmón del mundo

    La Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó al Estado tomar medidas a la brevedad para proteger a la Amazonía, considerando que esta región es “sujeto de derechos”

    00:00
    00:00 | 00:00

    Desde CENSAT Agua Viva – Amigos de la Tierra Colombia, Diego Cardona explicó a Radio Mundo Real qué impactos puede producir la sentencia en las comunidades amazónicas y contra la financiarización de la naturaleza. Leer más

  • 24 de abril de 2018 | | |

    Petróleo sin memoria: un siglo de saqueo y degradación ambiental

    Por CENSAT Agua Viva – Amigos de la Tierra Colombia

    Fluye el petróleo, sangra la tierra. Parece que la industria de los hidrocarburos estuviera afectada por algún tipo de amnesia selectiva que quisiera llevar a olvidar todo lo que ha significado un siglo de extracción, saqueo y deterioro ambiental. Leer más

  • 19 de abril de 2018 | |

    Mil Voces 333

    De Chile al País Vasco

    00:00
    00:00 | 00:00

    Recordamos en Mil Voces las luchas campesinas, denunciamos una nueva masacre en Gaza, conocemos al nuevo presidente cubano y defendemos el medio ambiente de plásticos y plaguicidas. Leer más

  • 6 de abril de 2018 |

    Sobrevolar pueblos fumigados

    El impacto de los agrotóxicos en Argentina reflejado en el último documental de Fernando “Pino” Solanas. Entrevista al cineasta y al médico Damián Verzeñassi.

    00:00
    00:00 | 00:00

    El documental reúne 20 testimonios que dan cuenta del impacto de la aplicación de glifosato en la tierra y en la vida de las personas. Comunidades indígenas wichí de Salta, voces de organizaciones sociales, médicos, científicos, ingenieros agrónomos y comunicadores sociales son parte de las voces de "Viaje a los pueblos fumigados". Leer más

  • 4 de abril de 2018 | | |

    Histórica demanda judicial contra Shell en Países Bajos por las omisiones de la empresa en materia del cambio climático

    Comunicado de prensa de Amigos de la Tierra Internacional

    Amsterdam, 4 de abril de 2018: Amigos de la Tierra Países Bajos anunció que llevará a Shell a la justicia si hace caso omiso de los reclamos que le exigen poner fin a la destrucción del clima. Leer más

  • 3 de abril de 2018 | | |

    Disputa de sentidos

    La agroecología en debate en Italia: la defensa de una práctica milenaria campesino indígena frente al embate oportunista corporativo

    00:00
    00:00 | 00:00

    El coordinador del programa de Soberanía Alimentaria de Amigos de la Tierra Internacional (ATI), Martín Drago, dijo que el simposio sobre agroecología que inicia este martes en Roma, Italia, realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés) será un espacio de “disputa dura de sentidos sobre qué es la agroecología”. Leer más

  • 2 de abril de 2018 |

    Sin agua no hay vida

    Video denuncia impacto de represas en territorios ancestrales de Honduras

    Los impactos socioambientales producidos por represas en las comunidades lencas son denunciados en este video del Movimiento Madre Tierra/Amigos de la Tierra Honduras, como parte de la campaña “Defender el agua es amar la vida”. Ver video

  • 29 de marzo de 2018 | | | | | |

    Endurecerse sin perder la ternura

    Entrevista con Miriam Miranda, de la OFRANEH de Honduras

    00:00
    00:00 | 00:00

    “Fueron 27 años de mi vida junto a Berta. Ella no era únicamente una compañera de lucha, era también mi hermana, conspirábamos juntas, teníamos planes juntas, y sobre todo el desarrollo e impulso de un trabajo juntas para la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, y de las mujeres indígenas especialmente”. Leer más

  • 28 de marzo de 2018 | | | |

    Contra la desesperanza

    Lanzan texto que ahonda en la estrecha relación entre dos de las soluciones de los pueblos frente a las crisis

    00:00
    00:00 | 00:00

    Amigos de la Tierra Internacional (ATI) lanza este miércoles su publicación “Manejo Comunitario de Bosques y Agroecología. Vínculos e implicaciones”, a pocos días de que la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) realice un simposio internacional sobre agroecología. Leer más

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | ... | 940

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.