Entrevistas

  • 29 de marzo de 2018 | | | | | |

    Endurecerse sin perder la ternura

    Entrevista con Miriam Miranda, de la OFRANEH de Honduras

    00:00
    00:00 | 00:00

    “Fueron 27 años de mi vida junto a Berta. Ella no era únicamente una compañera de lucha, era también mi hermana, conspirábamos juntas, teníamos planes juntas, y sobre todo el desarrollo e impulso de un trabajo juntas para la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, y de las mujeres indígenas especialmente”. Leer más

  • 28 de marzo de 2018 | | | |

    Contra la desesperanza

    Lanzan texto que ahonda en la estrecha relación entre dos de las soluciones de los pueblos frente a las crisis

    00:00
    00:00 | 00:00

    Amigos de la Tierra Internacional (ATI) lanza este miércoles su publicación “Manejo Comunitario de Bosques y Agroecología. Vínculos e implicaciones”, a pocos días de que la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) realice un simposio internacional sobre agroecología. Leer más

  • 26 de marzo de 2018 |

    Mujeres y agroecología

    Mujeres del MST de Brasil y la UST de Mendoza, Argentina, participaron de jornada en Montevideo

    00:00
    00:00 | 00:00

    Invitadas por el gobierno del departamento de Montevideo, capital de Uruguay, en el contexto del “mes de las mujeres”, integrantes de diversas organizaciones rurales y campesinas del Cono Sur expusieron sobre la impronta de género en la agrocología, entendida esta como concepción integral de producción de alimentos en términos soberanos y de justicia ambiental. Leer más

  • 21 de marzo de 2018 | |

    Sabiduría infinita

    Rumbo a Día Internacional de los Bosques: destacan papel de comunidades locales e indígenas en preservación

    00:00
    00:00 | 00:00

    La federación ecologista Amigos de la Tierra Internacional (ATI) reivindica y promueve el rol de las comunidades locales, y particularmente de los pueblos indígenas, en la protección y manejo de los bosques, de cara al Día Internacional de los Bosques que se celebra este miércoles. Leer más

  • 14 de marzo de 2018 |

    Justicia en cuentagotas

    “Seguiremos haciendo toda la presión política para tener mucho más que lo que hay”, afirmó Bertha Zúñiga

    00:00
    00:00 | 00:00

    El 2 de marzo se cumplieron dos años del asesinato de Berta Cáceres, dirigente del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH). Ese mismo día, la Policía detuvo a David Castillo, uno de los autores intelectuales del crimen, y el sábado 10, la Justicia ordenó su procesamiento, con prisión preventiva. Si bien el COPINH valora este paso, aclara que se dio por la presión nacional e internacional, y pide profundizar la investigación y condenar al resto de los autores intelectuales. Leer más

  • 14 de marzo de 2018 | |

    Violencia creciente

    Día Mundial de Lucha contra Represas: entrevista con Rosalinda Hidalgo del MAR

    00:00
    00:00 | 00:00

    Este 14 de marzo, fecha que para los movimientos sociales es el Día Mundial de Lucha Contra Represas y en Defensa de los Ríos, se vive en un contexto de creciente violencia contra las organizaciones populares y comunidades que enfrentan los procesos de privatización y control corporativo de las fuentes de agua. Leer más

  • 14 de marzo de 2018 |

    Un NO como respuesta

    “Caquetá es Amazonía, no a la intervención petrolera”

    00:00
    00:00 | 00:00

    Este jueves se realiza en el municipio colombiano de Morelia, departamento de Caquetá, la Audiencia Pública Ambiental en la que las comunidades de esa localidad, junto a las de los municipios de Valparaíso y Milán, expondrán por qué consideran que no se le debe otorgar la licencia ambiental al proyecto petrolero de la compañía Emerald Energy, en plena selva amazónica. Leer más

  • 8 de marzo de 2018 | | |

    Fuerzas renovadas

    Proceso de Tratado legal sobre transnacionales y derechos humanos cobra respaldo en ONU

    00:00
    00:00 | 00:00

    La presidencia ecuatoriana del grupo de trabajo del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) que negocia un tratado vinculante sobre transnacionales y derechos humanos presentó este jueves en Ginebra, Suiza, el informe de la tercera sesión del grupo, realizada en octubre pasado. Los países ratificaron la importancia del proceso y en este octubre se realizará la cuarta sesión, que ya empezará a negociar sobre un “borrador cero”. Leer más

0 | ... | 24 | 32 | 40 | 48 | 56 | 64 | 72 | 80 | 88 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.