Entrevistas

  • 27 de mayo de 2009 |

    Ellas al frente

    Entrevista a Malena Bystrowicz, directora del documental “Piqueteras”

    00:00
    00:00 | 00:00

    Una década larga atrás, en la Argentina, surgía el movimiento piquetero encarnado en legiones de desocupados y desocupadas que con sus familias cortaban vías de tránsito estratégicas para las empresas extractivas. El reclamo era simple: trabajo, pan. Así, el mundo supo de la existencia de pequeños pueblos petroleros como Cutral-Có, en Neuquén, Mosconi en Salta o Ledesma en Jujuy. Leer más

  • 27 de mayo de 2009 |

    Tierra inalcanzable para la gente originaria

    Continúa la movilización y el acampe de las Familias Unidas de Purmamarca

    00:00
    00:00 | 00:00

    Dos meses atrás, 50 familias de la Quebrada de Humahuaca, en la provincia argentina de Jujuy, tomaron tierras ante la falta de vivienda y los altos costos inmobiliarios que sufre la zona producto de la especulación desatada por el auge turístico de los últimos años. Leer más

  • 26 de mayo de 2009 |

    Ver para cambiar

    “Con la soja al cuello”: un documental de Redes - AT Uruguay, se presentó en el festival Globale MVD

    00:00
    00:00 | 00:00

    El trabajo conjunto entre la organización de ambientalismo social uruguaya Redes - Amigos de la Tierra y el estudio Interludio dio como resultado el documental “Con la soja al cuello” en el cual se recopilan y denuncian a través de testimonios y datos estadísticos los nefastos impactos del avance sojero en ese país. Leer más

  • 25 de mayo de 2009 |

    La sustentabilidad ambiental con ojos de mujer

    La vida de las mujeres en los procesos ecológicos y económicos globales

    00:00
    00:00 | 00:00

    "Mujeres en conflictos" es un video documental realizado por el Programa Argentina Sustentable (PAS) que intenta recuperar la visión y la mirada de las mujeres organizadas en lucha por conflictos ambientales en Argentina. Fue filmado entre 2007 y 2008 recogiendo voces de mujeres de Santiago del Estero, Entre Ríos, Salta y Santa Fe, vinculadas a la resistencia ante la expansión del cultivo de soja, la instalación de las pasteras, el avance de la minería a cielo abierto y las inundaciones como consecuencia del cambio climático. Leer más

  • 25 de mayo de 2009 | | |

    Bajo Lempa, alta resistencia

    Comunidades afectadas se preparan para recibir el II Encuentro Internacional del MOVIAC

    00:00
    00:00 | 00:00

    La zona de Bajo Lempa, situada en la costa sureña de El Salvador, es uno de los ejemplos de cómo perjudica el cambio climático a las poblaciones más desposeídas. Todos los años, miles de familias de esta región sufren el impacto de las inundaciones, un fenómeno que se origina por factores climáticos y también por el manejo incorrecto de las represas hidroeléctricas, denuncian los pobladores locales. Leer más

  • 22 de mayo de 2009 |

    Hay una esperanza

    14 000 personas participan de consulta comunitaria sobre minería en Guatemala

    00:00
    00:00 | 00:00

    Mientras el mundo político sigue convulsionado por la muerte del abogado Rodrigo Rosemberg y la derecha política avanza con su ofensiva, la vida continúa en Guatemala. Leer más

  • 21 de mayo de 2009 |

    Bajo presión

    Colombia: desalojan campesinos para construcción de hidroeléctrica

    00:00
    00:00 | 00:00

    La decisión del gobierno colombiano, a través de su ministerio de Minas y Energía, de avanzar con la construcción de la represa Urrá II, en el departamento de Córdoba, desató un nuevo conflicto por la tierra. Leer más

  • 20 de mayo de 2009 |

    Lucro visible, ética clandestina

    Una asamblea convocada para evaluar los efectos de la minera B2 Gold en Colombia fue saboteada por las autoridades locales, pero no acallada

    00:00
    00:00 | 00:00

    En El Caramanta, departamento colombiano de Antioquia, días pasados la democracia chocó, una vez más, contra el poder de las transnacionales. Es que allí la Asamblea Municipal Constituyente fue entorpecida, atacada y presionada para que no sesionara y se expresara frente a los impactos de la actividad minera en este municipio por parte del Alcalde municipal Juan Guillermo Valencia. Leer más

0 | ... | 2008 | 2016 | 2024 | 2032 | 2040 | 2048 | 2056 | 2064 | 2072 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.