Temas / Agua

  • 5 de junio de 2017 | | | |

    Una tragedia de 50 años

    Amigos de la Tierra ante Consejo de DDHH de la ONU: reclaman presión y condena a Israel por sus violaciones a derechos humanos en 50 años de ocupación de Palestina

    00:00
    00:00 | 00:00

    El 5 de junio de 1967 las fuerzas militares de Israel atacaron a los ejércitos de Egipto, Siria, Irak y Jordania, en lo que fue el inicio de la recordada como “Guerra de los Seis Días”, y que terminó con la ocupación israelí de Jerusalén Este, Cisjordania y Gaza (los tres territorios palestinos), los Altos del Golán (Siria) y el Sinaí egipcio. Este lunes se cumplen 50 años de ocupación. Leer más

  • 2 de junio de 2017 | | | | |

    Es la hora de la ley

    NO a los principios voluntarios sobre transnacionales y derechos humanos: Amigos de la Tierra presiona ante sesión de la ONU

    00:00
    00:00 | 00:00

    Amigos de la Tierra Internacional (ATI) ya tiene una delegación en Ginebra, Suiza, para dar muestras a una nueva sesión regular del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), que va del 6 al 23 de junio, del respaldo popular a las negociaciones del tratado vinculante sobre transnacionales y derechos humanos, que se negocia en ese marco multilateral. Leer más

  • 1ro de junio de 2017 | | |

    Todo tiene un límite

    Costa Rica: “Agenda comunitaria, ecologista y popular ante la expansión piñera”

    00:00
    00:00 | 00:00

    “Sólo durante 2015, 2016 y lo que va del 2017, la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) de Costa Rica aprobó 29 Estudios de Impacto Ambiental referentes a nuevos proyectos piñeros, que suman 6258 hectáreas convertidas en monocultivos de la fruta”, expresa un comunicado de prensa firmado por más de 40 agrupaciones costarricenses. Leer más

  • 1ro de junio de 2017 |

    Contagioso

    Colombia: el municipio de Támesis, en Antioquia, dice no a la minería metálica

    00:00
    00:00 | 00:00

    Se trata de un municipio netamente agrícola y turístico, que abarca unos 250 kilómetros cuadrados y en el que habitan 15 mil personas, que tras un largo proceso de concientización y sensibilización ha decidido bloquear proyectos mineros de exploración y explotación minera metalífera, dijo a Radio Mundo Real Herman Vergara del Cinturón Occidental Ambiental (COA). Leer más

  • 18 de mayo de 2017 |

    Boletín Ecológico de Panamá # 110

    Producción de Radio Temblor del Colectivo Voces Ecológicas

    00:00
    00:00 | 00:00

    Titulares * Proyecto turístico en Punta Chame impactará manglares * Construcción amenaza ruta histórica * Protestas en defensa de los acueductos rurales Leer más

  • 15 de mayo de 2017 |

    Piñas amargas

    Costarricences se manifiestan en defensa de la agricultura y contra la expansión de monocultivos de piña

    00:00
    00:00 | 00:00

    En Costa Rica, el 15 de mayo, se conmemora el Día del Agricultor. El festejo no fue completo, pero sí en las calles. Cientos de campesinos, indígenas, universitarios y ecologistas se movilizaron este lunes frente al Museo Nacional y el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) para pedir la nulidad del trámite ambiental que, en menos de 20 días, autorizó a una piñera a sembrar a cinco kilómetros del Humedal Térraba-Sierpe. Leer más

  • 14 de mayo de 2017 | | |

    ¿Quién dijo miedo?

    Editorial de CENSAT Agua Viva – Amigos de la Tierra Colombia.

    En el nororiente de Villavicencio en la vía que conduce a Restrepo, en pleno piedemonte llanero se encuentra el municipio Cumaral –el nuevo escenario de consulta popular, programado para el 4 de junio. Esta vez, la consulta se realizará sobre la explotación de hidrocarburos. Leer más

  • 3 de mayo de 2017 |

    Agroquímicos dan que hablar

    Relatores de ONU recomiendan prohibir los plaguicidas dañinos

    00:00
    00:00 | 00:00

    El 8 de marzo la relatora especial sobre el derecho a la alimentación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Hilal Elver, y el relator especial en derechos humanos y medio ambiente, John Knox, presentaron ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU un informe sobre el peligro de los pesticidas en la salud humana y el medio ambiente. En él, aconsejan prohibir los plaguicidas altamente peligrosos y promover la agroecología. Leer más

  • 26 de abril de 2017 | |

    Huelga general y elecciones directas

    Movimiento de Afectados por Represas explica la movilización social en el Brasil de Temer; continúan crímenes contra MST y organizaciones campesinas

    00:00
    00:00 | 00:00

    “Definimos a este gobierno como de neofascista y junto a los movimientos populares, de operarios y sindicatos de todo Brasil paralizaremos todo el país en reclamo de democracia, de elecciones directas de un nuevo gobierno ya” dijo a los micrófonos de Radio Mundo Real Tatiana Paulino, integrante del Movimiento de Afectados y Afectadas por Represas. Leer más

  • 26 de abril de 2017 | |

    Desde las entrañas de la tierra y junto a los gritos del agua, Cajamarca dijo NO a la minería

    Por CENSAT Agua Viva – Amigos de la Tierra Colombia

    El 26 de marzo asistimos a un hecho histórico que se convierte en un hito en la lucha de las comunidades populares colombianas frente a la gran minería del país. La contundente victoria de miles de voces venidas de las veredas y los rincones más recónditos de este municipio, que durante años han resistido el embate de la gran minería de oro y han resguardado su vocación agrícola y campesina, va más allá de un NO rotundo a la minería. Leer más

0 | ... | 60 | 70 | 80 | 90 | 100 | 110 | 120 | 130 | 140 | ... | 710

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.