Entrevistas

  • 30 de marzo de 2009 |

    Falso desarrollo

    Ceiba Guatemala denuncia los desastres de la minería a cielo abierto

    00:00
    00:00 | 00:00

    El gobierno de Guatemala insiste con la promoción de los megaproyectos mineros a cielo abierto, utiliza la legislación de acuerdo a sus intereses, amenaza la integridad de los territorios campesinos y criminaliza a los movimientos sociales que resisten a este falso modelo de desarrollo. Leer más

  • 28 de marzo de 2009 |

    30 de marzo en las calles

    Comienza la semana de movilización contra el capitalismo y la guerra

    00:00
    00:00 | 00:00

    Organizaciones y movimientos sociales de Argentina salen este lunes a la calle, en el marco de la jornada de lucha continental que promueve el espacio del ALBA de los Movimientos Sociales, con el objetivo de denunciar al capital trasnacional y a los gobiernos cómplices del saqueo que sufren nuestros pueblos. Leer más

  • 27 de marzo de 2009 |

    Agrocombustibles con sed

    Entrevista a Silvia Quiroa desde El Salvador; preocupación por “sintonía” de nuevo gobierno con Brasil sobre agrocombustibles

    00:00
    00:00 | 00:00

    En El Salvador, pero también en la mayoría de los países de Latinoamérica, la producción de agrocombustibles compite fuertemente por el recurso agua con alimentos y comunidades afirmó a Radio Mundo Real desde ese país Silvia Quiroa, Directora Ejecutiva del Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada (Cesta), que hace parte de la federación Amigos de la Tierra Internacional. Leer más

  • 27 de marzo de 2009 |

    “Llegamos al gobierno pero no al poder”

    Entrevista con el dirigente paraguayo Jorge Galeano

    00:00
    00:00 | 00:00

    Los poderes fácticos son una cosa seria y han marcado la agenda de todos los partidos de izquierda de América Latina que han obtenido el triunfo a través de las urnas. En el caso de Paraguay, gobernado desde agosto del año pasado por el presidente Fernando Lugo, las resistencias más visibles a los cambios surgen desde los empresarios sojeros, el lobby agro-exportador, el sistema judicial, los medios de comunicación y la bancada parlamentaria de la derecha. Leer más

  • 26 de marzo de 2009 |

    Necesidades básicas para vivir en paz

    Tres trabajadores desocupados permanecen detenidos hace más de 20 días

    00:00
    00:00 | 00:00

    El noroeste argentino viene siendo castigado por un proceso de olvido iniciado tras las privatización de la industria hidrocarburífera en los noventa. A la desocupación y la falta de infraestructura, se suman hoy catástrofes ambientales que ponen a la región en emergencia sanitaria ante los brotes epidémicos de enfermedades como el dengue. Leer más

  • 25 de marzo de 2009 |

    Miel envenenada

    Apicultores uruguayos denuncian la muerte masiva de colmenas consecuencia del insecticida fipronil

    00:00
    00:00 | 00:00

    Más de cinco mil colmenas muertas y millones de abejas contaminadas con un poderoso insecticida es el saldo del uso de este producto que ya ha sido prohibido en varios países del mundo. Leer más

  • 23 de marzo de 2009 |

    Por el respeto a lo sagrado

    Comunidades indígenas y afrodescendientes del norte de Colombia rechazaron en consulta popular la irrupción de corporaciones mineras

    00:00
    00:00 | 00:00

    Ubiquémonos en la frontera norte colombiana, límite con Panamá. En lugares con un valor espiritual sagrado para las comunidades indígenas, de afrodescendientes y de población mestiza, empresas trasnacionales de la minería como la Río Tinto o Muriel Mining Co. comenzaron excavaciones en forma inconsulta. Leer más

  • 23 de marzo de 2009 | |

    Públicas y comunitarias

    Discuten alternativas frente a la privatización del agua en Estambul

    Las estrategias de los asistentes a la ciudad turca de Estambul no se redujeron a la realización de los foros alternativos en defensa del agua, que se definieron como espacios autónomos de los movimientos sociales y las redes internacionales para intercambiar experiencias y acordar futuras acciones frente a las políticas de las instituciones financieras internacionales y sus corporaciones trasnacionales. Leer más

0 | ... | 2056 | 2064 | 2072 | 2080 | 2088 | 2096 | 2104 | 2112 | 2120 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.