Coberturas 2009 / Caducando la impunidad

  • 25 de junio de 2009 | |

    Otra historia

    Los jóvenes en la anulación de la impunidad

    00:00
    00:00 | 00:00

    La anulación de la ley que en Uruguay permitió que quienes torturaron y asesinaron durante la última dictadura militar - que tuvo lugar entre 1973 y 1985- permanecieran impunes, reunió durante los últimos dos años a diferentes organizaciones, que representaban a distintos sectores de la sociedad. Leer más

  • 18 de junio de 2009 | |

    La memoria como barricada

    Se inaugura muestra en Uruguay que documenta los abusos cometidos por la dictadura militar

    00:00
    00:00 | 00:00

    Hasta el 26 de julio de este año, el Museo de la Memoria de Uruguay acogerá una muestra en la que se presentan archivos y documentos del periodista Enrique Rodríguez Larreta, quien en los años setenta fue testigo de asesinatos, torturas y secuestros realizados por las fuerzas conjuntas de Uruguay y Argentina, mientras ambos países se encontraban bajo cruentas dictaduras militares. Leer más

  • 17 de junio de 2009 | |

    Prueba viva del reclamo

    Entrevista a Macarena Gelman en la Marcha del Silencio

    00:00
    00:00 | 00:00

    “Estas marchas son una prueba viva de la vigencia del reclamo” por verdad y justicia dijo a Radio Mundo Real Macarena Gelman, nieta del escritor argentino Juan Gelman e hija de detenidos desaparecidos nacida en cautiverio y adoptada por una familia uruguaya. Leer más

  • 15 de junio de 2009 | |

    Caducando la impunidad

    El proceso de anulación de la ley de caducidad en Uruguay

    00:00
    00:00 | 00:00

    A fines de junio, comenzará oficialmente en Uruguay la campaña para promover un referéndum muy particular; uno en el que se buscará anular la ley que ha permitido que los militares que torturaron, secuestraron y asesinaron durante la última dictadura militar –que tuvo lugar entre 1973 y 1985- aún permanezcan impunes. Leer más

0 | 10

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.