English · Español
30 de noviembre de 2015 | Entrevistas | COP 21 de Cambio Climático de ONU - París 2015 | Anti-neoliberalismo | Justicia climática y energía
Descargar: MP3 (2 MB)
Ni el miedo ni la amenaza de la represión de un país en estado de emergencia frenaron a unas 10 000 personas que el domingo salieron a las calles de París, Francia, para formar una “cadena humana” y demandar a la COP 21 de la ONU sobre Cambio Climático que iniciaba en esa ciudad que atienda urgentemente y de forma efectiva la crisis del clima.
Fue una manifestación con gran diversidad de planteos, con gente de decenas de países del mundo, y absolutamente pacífica de principio a fin. No obstante, para la prensa neoliberal y burguesa fue mucho más importante difundir otra movilización en la que hubo enfrentamientos con la policía, y de paso invisibilizar la gran “cadena humana”, en una ciudad donde hace apenas algunos días se pensó que el miedo paralizaría a toda la sociedad.
Al final de la protesta de 10 000 personas a horas de que empezara la COP 21, Radio Mundo Real entrevistó al activista Jon Palais, del movimiento ciudadano francés Alternatiba, que junto a Attac Francia llamaron a la manifestación. Luego se sumaron varios grupos que hacen parte de la Coalition Climat 21, que aglutina a las diversas organizaciones francesas que están organizando juntas las actividades paralelas a la conferencia de la ONU.
Jon dijo a Radio Mundo Real que Alternatiba y Attac Francia consideraron que había que hacer algo en la calle a pesar de las prohibiciones a las protestas por el estado de emergencia. Destacó el carácter pacífico, familiar y popular de la “cadena humana” y consideró que se demostró que la gente en París no tiene miedo de manifestarse.
“Tenemos que movilizarnos y este es sólo el comienzo”, consideró Palais. “Todavía tenemos una agenda de movilizaciones y la vamos a cumplir si tenemos las autorizaciones o si no. Ese es nuestro principal mensaje”, explicó.
Imagen: Radio Mundo Real.
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.